miércoles, 20 de agosto de 2014
El organigrama y la formación de tu Kraal
El "organigrama", es un esquema con la distribución de los responsables disponibles en las distintas unidades. Se suele hacer a principio de ronda solar y es objeto de muchas quinielas.
Este es el punto que puede hacer de tu ronda solar la experiencia más gratificante y enriquecedora del mundo o el peor infierno con el cual plantearte si los scouts son de verdad la actividad en la que quieres emplear tu tiempo. Es muy importante tener un equipo fuerte, compenetrado y unido. Sobre todo unido. Abierto siempre al trabajo y al buen hacer de las cosas con una actitud positiva donde no cuenta el yo si no la unidad.
En el "Manual para responsables de castores" de scouts Andalucía tienen un apartado muy bueno que habla del Kraal y de las actitudes y características que se deben dar en él. Os lo adjunto para dejar claro a lo que debes aspirar
Situación vivida Nº1: Una práctica muy común a la hora de hacer el organigrama es meter a todos los novatos o "pie tiernos" y gente con menos actitudes en castores. Sin duda en esta rama los conocimientos técnicos no son tan necesarios como en otras unidades, pero eso no significa que se tenga que abrir las puertas a los claramente menos hábiles exclusivamente. Tienes que luchar igualmente por la gente más competente. A los novatos por supuesto se le da cabida, igual que debiera ser en el resto de unidades, pero no formar un equipo con gente sin ningún tipo de experiencia exclusivamente. Castores es posiblemente la rama con más responsabilidad de todas, ya que los niños dependen totalmente de ti.
Yo he trabajado siempre con colonias de 10 a 16 castores (poco numerosas). Para este número de niños vas a necesitar 3 responsables al 100 por 100 como mínimo, vista en una ronda solar al completo. Con 3 se puede llevar adelante la unidad, no menos. Y hablo sobre todo para salidas y acampadas. Las reuniones... todavía, mientras no se convierta en la norma general. Si viene una salida o evento donde no tengas el mínimo, lo primero que tienes que hacer es acudir al grupo y pedir ayuda, asistencia.
Por otra parte un kraal compuesto por más de 5 personas (siempre pensando en una colonia de 10 a 20 niños) puede ser igualmente perjudicial. En estos casos se suele dar el efecto "escaqueo" y el efecto "cúmulo de opiniones sobre algo".
Las responsabilidades se suelen diluir demasiado si hay mucha gente, intenta dejar claro si se da el caso, la responsabilidad y funciones específicas de cada uno. "De lo que te toque tú te encargas y habíatelas como puedas". Por otro lado mucha gente puede desembocar en choque de opiniones. Ojo a estas situaciones.
Perfil de los responsables que deberías buscar para tu unidad:
"La madre": Una madre dentro del kraal supone proximidad y empatía con los padres, los cuales pueden suponer un gran obstáculo hasta establecer la confianza adecuada. Es el enlace perfecto pero no puede quedarse ahí. Tiene que conectar con el resto del kraal, ser abierta y colocarse al mismo nivel que el resto de sus compañeros más jóvenes o con menos experiencia en la vida. Es importante establecer desde un principio el tú a tú de igual a igual dentro del kraal. Algunas personas maduras tienden a superponer su forma de pensar por haber vivido más. Que no suceda.
"El/la felicista": Una persona de gran energía positiva que lleve el ambiente a una situación de humor, relajación y alegría de forma espontánea y natural. Es la personalidad ideal para tratar con niños de esta edad.
"El/la deportista": Esta persona tiene que poder dirigir las grandes energías de los chicos en actividades dinámicas, además de ser un referente físico y saludable.
"El/la manitas": Referida a esa persona con dotes para las manualidades, el dibujo, la creación en general, uno de nuestros puntos fuertes de trabajo con los niños.
"El/la friky": Su fuerte es la imaginación y la dramatización. Es una persona capaz de captar la atención de los niños y meterlos en cualquier ambiente de fantasía.
"El/la musiquito": Persona con dotes y conocimientos musicales que pueda desarrollar este aspecto en los niños. El uso de instrumentos da puntos extra ya que capta su atención.
Nota: Lo lógico es que una persona pueda identificarse con más de un perfil. Mejor que mejor, Aprovéchalo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tengo algunas dudas sobre esto......los roles son muy importante
ResponderEliminarNo Antonio todavía no he hablado de roles. Eso va justo en la siguiente entrada que trabaje. Aquí especifico el perfil de persona y habilidades que según mi opinión y breve experiencia puede ser más beneficioso para el trabajo que ejercemos con la colonia de castores. Luego los roles, funciones y responsabilidades una vez conformado el kraal se especificarán específicamente a cada responsable en función del personaje que represente. :)
ResponderEliminar